29 enero 2013

"A ver" y "haber"


Resulta inquietante la abundancia de mensajes de móvil, correos electrónicos, páginas web, blogs, no digamos ejercicios escritos de tus alumnos, donde aparece el verbo haber en lugar de la expresión a ver, combinación de la preposición a y del verbo ver.

28 enero 2013

Verano y amor, de William Trevor


Hace algo más de un año leí Verano y Amor, de William Trevor. Tanto la obra como su autor supusieron un agradable descubrimiento, y desde entonces quise compartirlos con los amigos de Montag.

Música para camaleones, de Truman Capote


Las pasadas fiestas navideñas, los Reyes Magos de Oriente, muy bien aconsejados, me echaron Música para camaleones, de Truman Capote, publicada en 1980.

El libro, de 282 páginas en mi edición, se compone de tres partes.

23 enero 2013

Ligero de equipaje


Quiero dejar aquí un abrazo y un beso para los alumnos y compañeros con los que he compartido las últimas semanas en el IES Diego Velázquez, de Torrelodones.

Testeando


Navegando por aquí y por allá, encontré la página Testeando. Me gustó su sencillez de uso y su potencia para repasar conceptos de manera rápida. Voy a probarla, y quizás la incorpore a la sención de Recursos para la clase. Os animo, alumnos y profesores, a que le deis un vistazo.

Enlace: Testeando

03 enero 2013

Noticias y manipulación


En cualquier noticia deberíamos encontrar los siguientes elementos:
  1. ¿Quién? -El sujeto de la noticia.
  2. ¿Qué? -La acción que se relata.
  3. ¿Cómo? -Manera en que se produjo la acción.
  4. ¿Cuándo? -Momento en que se ha producido la acción.
  5. ¿Dónde? -Lugar en que ha transcurrido la acción.
  6. ¿Por qué? -Motivo de la acción.
  7. ¿Para qué? -Objetivo perseguido con la acción.
Según la situación de estos elementos, o de su presencia/ausencia, la noticia inducirá una reacción u otra en el lector.