La segunda persona del Pretérito Perfecto Simple (algunos todavía lo denominan Pretérito Indefinido) presenta las siguientes terminaciones:
1ª Conjugación
Singular:-aste (Ej.: hablaste, llegaste, caminaste)
Plural:-asteis (Ej.: hablasteis, llegasteis, caminasteis)
2ª Conjugación
Singular: -iste (Ej.: comiste, bebiste, leíste)
Plural: -isteis (Ej.: comisteis, bebisteis, leísteis)
3ª Conjugación
Singular: -iste (Ej.: escribiste, viviste, dormiste)
Plural: -isteis (Ej.: escribisteis, vivisteis, dormisteis)
El sonido similar de cada pareja de términos, así como la terminación en 's' de la segunda persona de singular en otras formas verbales (hablas, hables, hablarás, hablaras, hablases, etc.), lleva a muchos hablantes, tan ocurrentes y espontáneos siempre, a pergeñar y proferir un vocablo híbrido, que no es sino el resultado de añadir una 's' a la segunda persona de singular del pretérito perfecto simple. Algunos ejemplos:
- ¿Cuándo terminastes los ejercicios de Lengua?
- Yo bebí mucho, pero tú bebistes más.
- Nos has dicho que vivistes cinco años en París, ¿verdad?
- ¿Pintastes ya las paredes del salón?
- Yo llegué a la hora acordada, pero tú llegastes tarde.
Si no detectas cinco errores en las formas verbales de los ejemplos anteriores, vuelve a leer la entrada desde el comienzo.
Yo entendí. Y tú entendistes?
ResponderEliminarYo entendí. ¿Y tú entendiste?
ResponderEliminarYo entendí. ¿Y tú entendiste?
Eliminar(entendiste SÍ _entendistes NO)