19 junio 2012

De paraísos y esquinas


A quienes todavía piensen que la literatura sirve solo para evadirse, les recomiendo la lectura de El Paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa.

La obra cuenta las intensas vidas del pintor Paul Gauguin y de su abuela, Flora Tristán.

El autor, de confesada vocación historiadora, contó en una entrevista que al escribir sobre Paul y Flora se había limitado a rellenar algunas lagunas documentales que había en sus vidas. Por tanto, nos encontramos ante de un precioso ejemplo de Historia envuelta en ropajes literarios.

Si todavía estáis pensando en lecturas para el verano, os animo a que sigáis a Paul Gauguin y su búsqueda del buen salvaje, frente a las convenciones europeas, y a su abuela, Flora Tristán, intentando despertar las conciencias de los trabajadores franceses para que luchen por unas condiciones laborales dignas.

Además de disfrutar de la escritura de Vargas Llosa, descubriréis aspectos poco conocidos de personajes y acontecimientos socio-políticos europeos entre finales del siglo XIX y comienzos el XX. Docere et delectare puros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario