Haber puede funcionar como verbo auxiliar o como verbo con sentido pleno.
Como verbo auxiliar lo utilizamos para construir las formas compuestas de todos los verbos (incluso de él mismo). Ejemplos:
- Has hablado demasiado alto.
- No habrían llegado a tiempo si no hubiesen salido tan pronto.
- Antes de tu llegada ha habido una conversación muy interesante.
- Supongo que habrán llamado a todos.
- Espero que hayáis traído todos los papeles.
Como verbo con sentido pleno, haber significa existir, estar, hallarse, y solo existe en tercera persona de singular, en todos los tiempos, tanto en las formas simples como en las compuestas. Ejemplos:
- Hay cinco coches en doble fila.
- Hay una cosa que te quiero decir.
- En ese banco ha habido cinco atracos en un mes. (*han habido)
- El verano pasado hubo muchas tormentas. (*hubieron)
- Pienso que habría quinientas personas en la fiesta. (*habrían)
- A simple vista creo que habrá unos doscientos candidatos. (*habrán)
- Ayer hubo un accidente delante de mi casa.
- Después de tu llamada ha habido una fuerte discusión.
- Ha habido muchas reuniones para llegar al plan definitivo. (*han habido)
- Si no hubieran llamado habría habido consecuencias imprevistas. (*habrían habido)
- Diremos que es una ciudad cuando haya habitantes. (*hayan)
- No sabremos si los diques funcionan hasta que no haya habido lluvias intensas. (*hayan habido)
(Recordatorio: El '*' significa que la expresión inmediata posterior es incorrecta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario