Voy a introducir una nueva etiqueta en el blog: Cine.
El objetivo es aprovechar los paralelismos entre cine y literatura. Conceptos como punto de vista, narrador, personajes, estructura, cohesión, coherencia, diálogo, ambientación, trama, etc., etc., resultan fundamentales en ambas artes.
Me gustaría comenzar con una película que vi en el cine, hace una semana. Se trata de Moonrise Kingdom.
La película cuenta las peripecias de una pareja de jóvenes en una pequeña isla en Nueva Inglaterra, ese territorio de interminables bosques y densas nieblas formado por los estados de New Hampshire, Vermont, Massachusetts, Maine, Rhode Island y Conneticut.
Sam, un chico solitario y marginado por sus compañeros, abandona su campamento scout para huir con Suzy, una chica que vive con su familia en la población cercana. Los compañeros de Sam junto con el capitán Sharp, de la policía local, iniciarán la búsqueda de los fugados. El triste pasado de Sam y las aventuras que correrá con Suzy quedan para quien se anime a disfrutar de esta película.
¿Por qué me parece que verla merece la pena?
- Los personajes. Los niños toman decisiones difíciles y asumen las consecuencias. Los adultos, en cambio, son inseguros, inmaduros, dubitativos.
- La perspectiva con que el director, Wes Anderson, trata la historia, desde el punto de vista de los no adultos. En realidad, traslada al espectador a su adolescencia para contarle una historia (¿nuestra historia?).
- El tratamiento visual. La historia está ambientada en los años sesenta, y el tono que predomina en las imágenes es el de las fotos y películas de esa época, lo que intensifica la sensación de viaje al pasado. Conviene fijarse en el uso del gran angular y el marco mágico que introduce en las escenas.
- La trama. Actores jóvenes y adultos nos cuentan una historia de la época en que uno se siente invencible frente a cualquier obstáculo. Un tema universal, bien planteado y bien resuelto.
- Los actores. Un puñado de estrellas participan en esta historia meláncolica. Bruce Willis, Edwar Norton, Harvey Keitel, entre otros, dan cuerpo a personajes extravagantes, indecisos, caóticos, en contraste con los decididos jóvenes. Conviene prestar atención a los actores que interpretan a Sam y Suzy. No hay forma de quitarles ojo.
- La música, creo que acertada, arropa todas las situaciones del cuento.
Recomendaciones:
No esperes a que termine el verano. Es una película bonita, interesante y sensible: la quitarán pronto de todos los cines.
Siempre animaré a ver en versión original las películas extranjeras. La voz es parte del trabajo de los actores. Si no la escuchamos, nuestra percepción de la película es parcial. Si estudias la lengua original (en este caso, inglés), el oído practica. Si no lo haces por este motivo, espero confiado en que, como lector de este blog, seas capaz de leer los subtítulos sin perderte las imágenes.
Desde luego dan ganas de ir a verla; muy bien escrito....
ResponderEliminar