24 octubre 2011

Cuidemos las palabras

Conviene ajustar las palabras a lo que de verdad representan. Os dejo el enlace al artículo Ojo, no tenemos otras, de Javier Marías, donde reflexiona de forma valiente sobre el extremismo, también en la expresión, que nos suele caracterizar.

16 octubre 2011

“No cocina, pero tampoco muerde”


Acabo de terminar la novela "Una temporada para silbar", de Ivan Doig, escritor norteamericano nacido en 1939. Lo publica Libros del Asteroide.
En la novela, viajaremos a un pequeño pueblo de Montana a través de los recuerdos de Paul Milliron en los primeros años del siglo XX, donde todavía el caballo era el medio de transporte más eficaz y la naturaleza imponía su ritmo a los hombres.

09 octubre 2011

Excursión a Covarrubias

Este sábado he ido de excursión a Covarrubias. Sus piedras y su entorno recomponen el espíritu, y una visita a De Galo, los estómagos, con mención especial de una olla podrida. El restaurante fue una posada por la que pasaron personajes como los escritores Lorca y Blas de Otero.

De regrero a Madrid, por la carretera hacia Aranda y justo pasado Baños de Valdearados, nos detenemos a visitar los restos de la Villa Romana de Santa Cruz. En medio de la llanura, azotados por un viento más que fresco, la vigilante-guía nos explica un poco de la historia de ese lugar. El enorme mosaico de Baco, en una de las salas principales, merece la visita.

03 octubre 2011

Absolutismo y decadencia

El artículo de Juan Goytisolo Cuando la palabra poética nos abandonó plantea la deriva intelectual general, y literaria en particular, que en su opinión se produjo en España a partir de Fernando VII.