Comparativas y consecutivas son un tipo especial de subordinadas. No desempeñan la función de complemento circunstancial, sino la de complemento de un cuantificador (C.Cuant.).
30 mayo 2011
3º Subordinadas Adverbiales II
Subordinadas adverbiales impropias
No pueden ser sustituidas por adverbios. Según su significado, pueden ser:
No pueden ser sustituidas por adverbios. Según su significado, pueden ser:
Etiquetas:
Sintaxis,
Subordinadas
27 mayo 2011
Economía azul
La economía azul consiste en entender los desechos como recursos, y busca soluciones inspiradas en el diseño de la naturaleza.Os dejo el enlace a una entrevista con Gunter Pauli, firme defensor de un modelo empresarial sostenible y competitivo, con beneficios ambientales, financieros y sociales.
Artículo: La cebra es el modelo de la eficacia energética
Artículo: La cebra es el modelo de la eficacia energética
Etiquetas:
Artículos
25 mayo 2011
3º Subordinadas Adverbiales I
La función de complemento circunstancial la desempeñan adverbios y ciertos sintagmas, pero también la pueden desempeñar algunos tipos de oraciones subordinadas.
Se trata de las oraciones subordinadas circunstanciales o adverbiales.
Para no separarnos demasiado del libro de texto, mantendremos la denominación de adverbiales. Cuando la oración subordinada pueda sustituirse por un adverbio, hablaremos de adverbiales propias, y en caso contrario, de adverbiales impropias.
Se trata de las oraciones subordinadas circunstanciales o adverbiales.
Para no separarnos demasiado del libro de texto, mantendremos la denominación de adverbiales. Cuando la oración subordinada pueda sustituirse por un adverbio, hablaremos de adverbiales propias, y en caso contrario, de adverbiales impropias.
Etiquetas:
Ejercicios,
Sintaxis,
Subordinadas
22 mayo 2011
3º Caballero de Olmedo. Trabajo
Aquellos que deseen una nota adicional de clase podrán entregar, hasta el día 3 de junio, un trabajo escrito consistente en una adaptación actual (pero que mantenga la esencia de los diálogos) de la última escena del Acto III de El caballero de Olmedo.
Aspectos formales:
-Papel blanco, din A4
-Márgenes
-Líneas horizontales
-Corrección expresiva (ortografía, puntuación, sintaxis, léxico)
Aspectos formales:
-Papel blanco, din A4
-Márgenes
-Líneas horizontales
-Corrección expresiva (ortografía, puntuación, sintaxis, léxico)
Etiquetas:
Lecturas,
Literatura,
Siglos de Oro,
Trabajo
11 mayo 2011
Textos para comentar en clase
Leeremos y comentaremos en clase estos textos de Antonio Muñoz Molina. Aquí os adelanto los enlaces a su publicación en la Red.
Etiquetas:
Artículos,
Lecturas,
Libros,
Literatura
05 mayo 2011
2º Oraciones simples - T10
Análisis de las siguientes oraciones
- Antonio compró una novela policíaca a su hermano Carlos.
- Se la compró en la librería de mi calle.
- María peina a su hermana todas las mañanas.
- Ayer pintaron nuestra habitación.
- La policía puso una multa a nuestro amigo.
- Abril es un mes lluvioso.
- Los estudiantes siempre parecen cansados.
- Me devolvió sucias las botas de montaña.
- Siempre confía en sus alumnos.
- Ese proyecto siempre contará con el apoyo del instituto.
- Pocas personas piensan seriamente en sus palabras.
- No les des demasiados caprichos a los niños.
- La noticia se la dieron en su trabajo.
- Me gustan mucho los helados de chocolate.
- Le preocupa la situación actual del mundo.
- Volvieron muy morenas de la playa.
- Tus padres volverán en una hora.
- Tocaron en un pequeño café del centro de la ciudad.
- Solo trabaja con las herramientas adecuadas.
- Me regalaron dos entradas para el concierto de U2.
Etiquetas:
Ejercicios,
Sintaxis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)