29 junio 2015
Carpe diem
Terminó el curso 2014-2015, el primero que he pasado de principio a fin en un solo centro. Deseo enviar un abrazo y un beso a todos mis compañeros, y lo mismo para mis alumnos de 3ºB, 3ºD, 4ºC, 1º BachA y 1ºBachB, del instituto Camilo José Cela de Pozuelo. ¡Hasta siempre!
20 mayo 2015
Teatro Barroco y Calderón de la Barca (enlace a vídeo)
Mientras buscaba por Internet materiales del teatro barroco para mis alumnos de 1º de Bachillerato, encontré este vídeo ("La vida es sueño", de Calderón de la Barca) del programa La mitad invisible, de la 2 de RTVE.
Me pareció original, ameno y con explicaciones muy claras.
Etiquetas:
Corrales,
Literatura,
Siglos de Oro,
Vídeos
04 mayo 2015
Pasiva Refleja
Leamos con atención la siguiente oración:
Los pacientes se curan muy bien cerca del mar
Esta oración parece decir que los pacientes se curan a sí mismos.
Etiquetas:
Sintaxis
18 enero 2015
Clásicos adaptados I
El rechazo que los textos clásicos producen en muchos lectores se debe en gran parte al vocabulario arcaico, la sintaxis enrevesada, los dobles sentidos y las referencias del contexto del autor, extraños para el lector actual.
Simplemente, el esfuerzo de "traducir" mata la diversión de leer.
Me gustaría compartir con todos los lectores dos adaptaciones de clásicos castellanos que me han gustado por su claridad, fidelidad al original y sencillez de lectura.
Los que no hayan podido con las versiones originales, o aquellos que ni siquiera les han dado una oportunidad, disfrutarán con su sorprendente modernidad, con personajes vivos, cercanos, llenos de matices y ambigüedades.
Me parecen especialmente recomendables para profesores y estudiantes de secundaria.
Simplemente, el esfuerzo de "traducir" mata la diversión de leer.
Me gustaría compartir con todos los lectores dos adaptaciones de clásicos castellanos que me han gustado por su claridad, fidelidad al original y sencillez de lectura.
- La vida de Lazarillo de Tormes, en adaptación de Vicente Muñoz Puelles.
- La Celestina, en versión teatral de Luis García Montero.
Los que no hayan podido con las versiones originales, o aquellos que ni siquiera les han dado una oportunidad, disfrutarán con su sorprendente modernidad, con personajes vivos, cercanos, llenos de matices y ambigüedades.
Me parecen especialmente recomendables para profesores y estudiantes de secundaria.
Etiquetas:
Lecturas,
Libros,
Literatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)