21 noviembre 2011

Subrayado y resumen. Ejemplo.


En una entrada anterior hablamos sobre cómo subrayar textos para extraer las ideas principales y hacer un resumen. En esta entrada dejo un ejemplo.

Diagramas de análisis morfosintáctico


La disposición gráfica que utilicemos para los análisis sintácticos debe ser sencilla y coherente, de manera que nos permita comprender fácilmente la estructura analizada. Recomiendo que la escritura del análisis siga la misma secuencia que utilizamos al escribir, es decir, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Razones:

17 noviembre 2011

Imprimir entradas

Si estáis interesados en imprimir alguna de las entradas del blog, o bien guardarlas como fichero pdf, seguid los siguientes pasos:

  • Hacer clic en el título de la entrada
  • Copiar (ctrl+c) la url de la ventana de navegación
  • Abrir en otra ventana el enlace PrintFriendly, en la sección Imprimir entradas de la barra lateral.
  • Pegar (ctrl+v) la url de la entrada que deseáis imprimir o pasar a pdf en el campo Print Preview

Está en inglés, pero es bastante intuitivo.

13 noviembre 2011

“No me hagas pensar”


Estoy terminando de leer No me hagas pensar, de Steve Krug. Se trata de un librito de unas doscientas páginas, texto espaciado, con lenguaje cercano y con pinceladas de buen humor, sobre usabilidad en la Web.