23 febrero 2011

3º. Sintagma verbal y oraciones (T4,T5)

Cuando terminemos los contenidos sobre el sintagma verbal y la oración (Temas 4 y 5 del libro), deberemos ser capaces de analizar morfosintácticamente y clasificar las siguientes oraciones.

  1. Antonio compró una novela policíaca a su hermano Carlos.
  2. Se la compró en la librería de mi calle.
  3. María peina a su hermana todas las mañanas.
  4. María se peina por la mañana.
  5. Ayer pintaron nuestra habitación.
  6. La policía puso una multa a nuestro amigo.
  7. Abril es un mes lluvioso.
  8. El marido de mi hermana está enfermo de malaria.
  9. Los estudiantes siempre parecen cansados.
  10. Ana llegó muy contenta a casa de sus padres.
  11. Me devolvió sucias las botas de montaña.
  12. Mañana enviaré el correo para su nueva residencia.
  13. No se arrepintió de nada.
  14. Los responsables se arrepintieron de sus actos.
  15. El artículo sobre las vacunas carece de profundidad.
  16. Siempre confía en sus alumnos.
  17. Ese proyecto siempre contará con el apoyo del instituto.
  18. En su tiempo libre Arturo se dedica a la pintura de acuarela.
  19. Todos los días dependemos del humor del profesor de turno.
  20. Pocas personas piensan seriamente en sus palabras.
  21. El trabajo para esta evaluación tratará del reciclaje de plásticos en pequeñas ciudades.
  22. No les des demasiados caprichos a los niños.
  23. La noticia se la dieron en su trabajo.
  24. Me gustan mucho los helados de chocolate.
  25. Le preocupa la situación actual del mundo.
  26. Siempre salgo contento de las entrevistas.
  27. Volvieron muy morenas de la playa.
  28. Tus padres volverán en una hora.
  29. Tocaron en un pequeño café del centro de la ciudad.
  30. Espera conmigo un rato.
  31. Solo trabaja con las herramientas adecuadas.
  32. Me regalaron dos entradas para el concierto de U2.
  33. Le entregaron varias cartas para ti.
  34. Siempre come demasiado en los viajes de empresa.
  35. Esta mañana ha sido robado por unos desconocidos un cuadro de mucho valor .
  36. La característica fundamental de los vertebrados es la posesión de una columna vertebral.
  37. Cada año desaparecen del planeta miles de especies distintas.
  38. Los primeros anteojos los construyó un óptico de Ámsterdam.
  39. El matrimonio es la principal causa de divorcio.
  40. Desde el siglo XVI ha habido varias revoluciones científicas.
  41. La palabra 'robot' fue usada por primera vez por Karel Capek en una de sus novelas en 1920.

14 febrero 2011

Viajeros por el conocimiento

Este domingo he visitado la exposición Viajeros por el conocimiento, en La Residencia de Estudiantes.

Me ha parecido muy interesante y recomendable. Uno puede leer fragmentos de diarios, cartas, textos de conferencias de los protagonistas, fotografías de los lugares, y algún vídeo.

Además es otra oportunidad de comprobar la importancia que tuvo La Residencia en el circuito intelectual de la época.

07 febrero 2011

Discusiones ortográficas II

Os dejo el enlace a la segunda parte del artículo Discusiones ortográficas, del escritor Javier Marías. Discusiones ortográficas II.

04 febrero 2011

Soneto 18, de William Shakespeare

Hola. Os dejo la letra y el link a una versión musical del soneto 18 de Shakespeare, por Bryan Ferry. (Sigo buscando algo parecido para nuestro Garcilaso, pero mientras tanto...)

SONNET 18
Shall I compare thee to a summer's day?
Thou art more lovely and more temperate:
Rough winds do shake the darling buds of May,
And summer's lease hath all too short a date:

Sometime too hot the eye of heaven shines,
And often is his gold complexion dimm'd;
And every fair from fair sometime declines,
By chance or nature's changing course untrimm'd;

But thy eternal summer shall not fade
Nor lose possession of that fair thou owest;
Nor shall Death brag thou wander'st in his shade,

When in eternal lines to time thou growest:
So long as men can breathe or eyes can see,
So long lives this and this gives life to thee.